La isla añade a los cinco existentes, cuatro novedades: dos en Puerto del Rosario (Tagoro y La Puipana), una en Tuineje (Mama Gastro Adventure) y otra en el municipio de La Oliva (Platanera).
A las 18.30 horas del pasado 27 de Febrero, se abrieron las puertas del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) para recibir a los cocineros que se dieron cita en la gala anual de Guía Repsol.
Cocineros convertidos en comensales sobre el escenario del Auditorio de Alicante, en la mayor reunión de chefs de España. Alegría, emoción, carcajadas y galardones muy merecidos fueron los ingredientes principales de los platos que se sirvieron en el gran restaurante montado para la entrega de los Soles Guía Repsol 2023. La actriz y presentadora Sílvia Abril, en el papel de cocinera, transformó la gala en una fiesta dinámica y muy entretenida para celebrar por todo lo alto el vigor de la gastronomía española.

Una hora y media después empezaba el espectáculo en un restaurante montado sobre el escenario con los nuevos Un Sol sentados a las mesas. Sílvia Abril, impresionante y resuelta caminando entre los invitados y rebautizada como “Chef Silvia”, arrancaba la diversión con unos nervios simulados al enterarse de que un supuesto inspector de Guía Repsol estaba “infiltrado” entre los asistentes, personaje que sería el hilo conductor cómico del discurso de la presentadora.
«España es una potencia gastronómica reconocida internacionalmente»
Antonio Brufau. Presidente de Repsol
Antonio Brufau, presidente de Repsol, afirmó que “España es una potencia gastronómica reconocida internacionalmente con aun mucho potencial por descubrir al mundo. Tened por seguros que desde Guía Repsol nuestra vocación es la de apoyaros, fomentar que el sector turístico y gastronómico nacional sea cada vez más fuerte y conocido. Y nos sentimos muy orgullosos de ayudaros”. Antes de felicitar a los galardonados, Brufau recordó también dos objetivos con los que la compañía está muy comprometida, como son la igualdad de género y la sostenibilidad.

El primer plato fue uno de los momentos más emotivos de la gala: la entrega de los Un Sol Guía Repsol de manos de los chefs tan destacados como Diego Guerrero, Quique Dacosta, Paco Roncero, Esther Manzano o Andoni Aduriz, entre otros. Este 2023, se reconocía a 81 cocinas repartidas por todo el territorio español. La exaltación de los aplausos contagiaba a los asistentes y se extendía por el auditorio mientras los nuevos chefs entraban, tras mucho trabajo, en la enorme familia gastronómica que Guía ha cuidado y ampliado a lo largo de los años.

Sílvia Abril descubría, poco después y tras una breve investigación entre el público de la platea, al inspector “infiltrado”: un sorprendido Carlos Latre.
Poco después llegaba otro de los platos más jugosos de la velada: la entrega de los Dos Soles Guía Repsol, que este año sumaban 18. Los hermanos Torres, Joan Roca, Fina Puigdevall, Ricard Camarena o Elena Arzak, entre otros más, fueron los encargados de entregar el galardón de colorines.
El mayor reconocimiento, los nuevos Tres Soles Guía Repsol, se transformaba en el plato fuerte de la celebración. Ximo Puig y Antonio Brufau entregaron los premios al restaurante ‘Maralba’, ubicado en Almansa, y a ‘Corral de la Morería’, en Madrid, por unas cocinas que continúan indagando en la tradición y alentando al descubrimiento del sabor más placentero.
Fuerteventura comienza a acercarse a la decena de «recomendados»
En lo concerniente a la isla majorera, cuatro fueron los nuevos establecimientos que se vieron merecedores de la categoría Recomendados, de la Guía Repsol 2023.
A los cinco ya existentes, Casa Marcos en Villaverde, Casa Santa María en Betancuria, Volcano en las Salinas del Carmen, en Antigua, Marabú en Morro Jable y La Jaira de Demian en Puerto del Rosario, se añaden cuatro que son: Mama Gastro Adventure en Gran Tarajal, municipio de Tuineje, Platanera en el municipio de La Oliva, y Tagoro y La Puipana en el municipio capitalino.





Las nuevas incorporaciones reflejan el buena estado de la gastronomía majorera, que continúa impulsándose en calidad y buen gusto.
¿Qué es un establecimiento Recomendado de la Guía Repsol?
Son lugares donde la calidez se contagia y la cocina con corazón se siente en platos y tapas. Ese restaurante en el que la fidelidad de la clientela y el producto sincero presagian una grata experiencia que se complementa con una oferta de vinos sencilla pero adecuada.
En Guía Repsol son expertos en observar las tendencias y los hábitos de los comensales para descubrir aquellos proyectos que más les van a encajar. Por eso, a la hora de conformar el equipo de inspectores se ponen en la piel de los comensales, buscando perfiles en los que se sientan reflejados. Las 62 mujeres y hombres del equipo de inspección están en las antípodas del estereotipado inspector elitista. Desde los veintitantos a los 70 años, les une su amor por la cocina y un profundo conocimiento adquirido después de probar tantos restaurantes, con avidez por las aperturas igual que por los valores consolidados.
La calificación se desarrolló con el asesoramiento del Basque Culinary Center, que tiene la ambición de valorar la experiencia global del cliente, con una base gastronómica clara, pero observando todos los aspectos que la condiciona, desde el mismo momento de la reserva hasta que el comensal sale por la puerta y decide cuándo va a repetir o a quién se lo va a recomendar.