18.9 C
Puerto del Rosario
martes, 21 marzo, 2023
InicioEmpresasAirbus y el consorcio Babcock/Telespazio presentan oferta para la gestión del estratopuerto...

Airbus y el consorcio Babcock/Telespazio presentan oferta para la gestión del estratopuerto insular

Relacionadas

Fuerteventura continúa sus pasos para convertir a la isla en el primer puerto de Europa para Haps

El Parque Tecnológico de Fuerteventura validó el pasado lunes, día 27 de febrero, durante la Sesión Ordinaria de su Consejo de Administración, la propuesta de liquidación de sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2022, paso previo a su aprobación definitiva, que habrá de ser validada en el Pleno del Cabildo de Fuerteventura del próximo día 31 de marzo.

Un pleno en el que se prevé dar cuenta también sobre el proceso de tramitación en el que se encuentran los proyectos vinculados al ‘Canarias Geo Innovation Program 2030’, así como de otras actuaciones en marcha en el Parque Tecnológico y que fueron tratadas tanto en la sesión de esta semana como en la mantenida la pasada semana por el Consejo de Administración de la Institución pública.

Reunión del Consejo de Administración del Parque Tecnológico de Fuerteventura

Entre ellas, el presidente Sergio Lloret valoró especialmente la “gran noticia” que supone para la isla saber que dos grandes grupos internacionales, Airbus y el consorcio conformado por Babcock y Telspazzio, “han presentado ya ofertas para acceder a la licitación, con 27 millones de euros de presupuesto, del contrato que llenará el Parque Tecnológico y la isla de Fuerteventura con la innovación y la inteligencia para colocar a nuestra isla en la estratosfera de la ciencia y la aeronáutica”.

«para avanzar en las actuaciones estratégicas y la ejecución de las primeras pruebas en la isla vinculadas a drones y pseudo-satélites”.

Sergio Lloret, Presidente del Cabildo de Fuerteventura

Sergio Lloret puso en valor lo avanzado de los expedientes de tramitación para la contratación de estos servicios “imprescindibles para avanzar en las actuaciones estratégicas y la ejecución de las primeras pruebas en la isla de Fuerteventura vinculadas a drones y pseudo-satélites”.

Se trata del contrato de compra pública precomercial para el desarrollo de ‘Soluciones innovadoras en áreas de biodiversidad, seguridad, emergencias y otras de servicio público mediante plataformas y tecnologías aeronáuticas y aeroespaciales’ del proyecto ‘International Smart for Security, Emergencies & Biodiversity Center’ (ISSEC) vinculado al ‘Canarias Geo Innovation Program 2030’.

Un contrato que, tras la presentación de estas ofertas, pasa al proceso de ‘diálogo competitivo’ y que tiene por objetivo la implementación de estrategias de innovación en fomento de la biodiversidad en la isla, con atención a parques naturales, prevención de incendios forestales, soluciones para la gestión de complejos ambientales, recursos contra la contaminación marina y vertidos al mar, entre otros; así como con aportes a la seguridad del patrimonio público, apoyo a los servicios de emergencia, control de infraestructuras públicas críticas (como la red de aguas o de carreteras) y aplicaciones de turismo inteligente.

Todas estas estrategias estarán vinculadas a plataformas y tecnologías aeronáuticas y aeroespaciales que, en base a Inteligencia Artificial y otras tecnologías de análisis, interpretarán los datos recibidos a través de sensores embarcados en plataformas aeronáuticas, drones o aeronaves atmosféricas tripuladas remotamente (UAS) y plataformas satelitales o pseudo-satelitales (HAPS).

La contratación de servicios para la puesta en funcionamiento de estas importantes infraestructuras en desarrollo son primordiales ya que las obras avanzan a buen ritmo, aseguró Lloret.

Subscríbete

- Recibe notificaciones para que no te pierdas nada

- Recibe acceso completo a contenido premium

- Navega GRATIS en 5 dispositivos a la vez

Últimas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí